Abril fue el primer mes sin secuestros en la Provincia en los últimos cinco años

En todo el país hubo dos casos, 83% menos que en 2018. Ambos fueron en la Ciudad.
Fue el 8 de abril. Claudio Jorge Silva Villafañe, alias “Coco”, quedó filmado en las cámaras de seguridad de un estación de servicio de Ciudad Evita cuando intentó asaltar a un playero que estaba acompañado por su suegro, un policía Bonaerense que lo asesinó de un balazo.
La muerte de “Coco”, que había sido condenado por secuestrar a dos empresarios en 2007 y 2008 en el Conurbano, se podría leer como el fin de una era, cuando los secuestros duraban días y eran moneda corriente. Una década después, ese tipo de secuestros extorsivos es cada vez menos frecuente.
La merma comenzó hace cuatro años pero se hizo más significativa en los datos de 2018. Y la confirmación de ese descenso se pronunció en este 2019 aún más. Desde 2015, cuando se comenzaron a tomar estadísticas oficiales sobre secuestros extorsivos en el país, abril fue el primer mes sin secuestros en la provincia de Buenos Aires.
“Desde 2015 nunca se dio ese registro”, le confirmaron a Clarín desde la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (Ufese), a cargo del fiscal federal Santiago Marquevich, que dará a conocer oficialmente los números de abril este jueves. La felicidad no es completa: en la Ciudad de Buenos Aires hubo al menos dos hechos el mes pasado y hay un tercero que si investiga si no se trató de un autosecuestro.
Las fuentes policiales consultadas son aún más optimistas que en la Ufese. Aseguran que en las estadísticas de la Bonaerense no hay registros de un mes sin denuncias de secuestros.
En marzo de 2019 hubo dos hechos en todo el país y ambos fueron en el Conurbano: San Martín y Sarandí. Esa fue la cifra mensual más baja relevada por la Ufese desde su creación, pero ni así la provincia de Buenos Aires se salvó de sumar este tipo de hechos a las estadísticas.
Hemos logrado disminuir los secuestros extorsivos en un 81% en la provincia de Buenos Aires en los primeros meses de este 2019. De enero a abril de 2018 hubo 38 casos. En este año, en ese mismo período fueron siete hechos”, remarcó a Clarín Cristian Ritondo, ministro de Seguridad bonaerense.
Aseguran que mucho tuvo que ver el desbaratamiento de 31 bandas dedicadas a cometer secuestros extorsivos de 2015 a esta parte. En lo que va del año, se detuvo a 13 delincuentes vinculados a este tipo de delitos. En el último operativo arrestaron a seis integrantes de la “Banda del Hoyo”, que también se dedicaba a cometer entraderas.
Tendencia a la baja
Las cifras nacionales de abril, si se confirma el autosecuestro en Capital como sospechan los investigadores, serán similares a marzo de 2019, con solo dos casos.
Si se compara abril de este año con 2015, hubo una merma de casi el 93% de los secuestros extorsivos; 90% si se contrasta con 2016; 86% si se hace con respecto a 2017; y una baja del 83% en relación al año pasado.
Fuente (Diario Clarín)